domingo, 20 de noviembre de 2022

Audición de la semana 7.

 La grabación como ayuda en el estudio.

Hoy en día, ¿quién no tiene un smartphone o una tablet a mano para: jugar, consultar Aeducar 😉, escuchar música y un sin fin de cosas más?

Bueno, la respuesta me la estoy imaginando y creo que estaremos de acuerdo en que estos dispositivos pueden ser una herramienta muy buena para nuestro día a día. 

Desde el punto de vista de un músico, profesional o estudiante, la posibilidad de grabar aquella obra que estamos trabajando nos ayuda a tener una visión muy, muy objetiva de cómo va nuestro trabajo. Nos permite chequear la afinación, nuestra posición, nuestros gestos, tensiones... y después ver y analizar los fallos.



Si pincháis en el enlace podréis ver una de las grabaciones que, yo mismo, me voy haciendo cuando estudio. De esta en concreto pude aprender muchas cosas como: la velocidad que utilizaba era todavía lenta, el ritmo no esta del todo estable como me gustaría, mi arco a veces se acerca demasiado al diapasón, algunos acordes no son demasiado limpios...Ese es el fin, darse cuente de todas estas cosas para mejorar.

La obra es el primer movimiento, Allemanda, de la 1ª Partita en si menor de Johann Sebastian Bach.

domingo, 13 de noviembre de 2022

Audición de la semana.6.

 Esta semana nos vamos a dedicar especialmente a los golpes de arco y sin abandonar el estilo barroco os presento una obra que, en apenas diez minutos, nos muestra todos los golpes de arco que estamos estudiando en esta evaluación: Legatto, détaché, bariolage, staccatos, spiccato, portato, martelé...

La obra es la Chacona de Giovanni Battista Vitali



lunes, 7 de noviembre de 2022

Audición de la semana 5.

 En esta semana, en la que el otoño ya se deja ver con más claridad, quiero presentaros una de las obras más conocidas de Johann Sebastian Bach y además, otra de las técnicas del violín poco habituales, los pizzicatos de mano izquierda.

Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara)

La pasada semana ya escuchamos una obra de este compositor aderezada al estilo Hip Hop, hoy os propongo escuchar el Air de la Suite en Re M arreglada para violín solo. Lo peculiar de esta versión es la utilización de la scordatura que ya conocemos, y los pizzicatos de mano izquierda.


Si queréis saber más sobre esta técnica podéis ver este vídeo del maestro Vengerov donde nos explica cómo se debe realizar.

domingo, 30 de octubre de 2022

Audición de la semana 4. Johann Sebastian Bach.

 Esta semana os quiero presentar a un grupo americano de hip-hop llamado BLACK VIOLIN, en el cual, dos de sus integrantes estudiaron, como nosotr@s, en el conservatorio, y que han utilizado todo lo que aprendieron para crear este grupo.


Aquí abajo os dejo el enlace a su página web por si queréis saber más sobre ellos:

https://blackviolin.net/

Con esta entrada al blog quiero haceros ver que toda la técnica y las obras que estudiamos en el conservatorio, pueden tener un uso muy, muy actual y que a través de los estudios que realizamos en nuestro centro, de formación más clásica, podemos optar no solo a ser buenos interpretes sino también a poder canalizar toda nuestra creatividad personal.

Para crear el tema que vais a escuchar, Black Violin, se han inspirado en una de las obras más conocidas del compositor alemán J. S. Bach, su Concierto de Brandenburgo nº 3. 

Podéis saber más sobre estos conciertos podéis ver el siguiente enlace:

https://es.laphil.com/musicdb/pieces/1130/brandenburg-concertos-complete


También os dejo la versión original que Bach compuso para que podáis comparar y elegir la que más os guste: